Qué es el baskin ?

Qué es el baskin

El baskin (abreviatura de baloncesto integrado) es un nuevo deporte que se inspira en el baloncesto, pero que tiene características especiales e innovadoras. El reglamento, compuesto de diez reglas, regula el juego confiriéndole una serie de características que lo hacen increíblemente rico en dinamismo e imprevisibilidad. Este nuevo deporte se ha diseñado para permitir a los jóvenes sin discapacidad y con discapacidad jugar en el mismo equipo (formado por chicos y chicas). De hecho, el baskin permite la participación activa de los jugadores con cualquier tipo de discapacidad (física y / o mental) que les permita realizar el tiro a canasta. Es por esto que pone en cuestión la rígida estructura de los deportes oficiales y esta propuesta, creada en la escuela, se convierte en un laboratorio para la sociedad.

Las 10 reglas incrementan la contribución de cada chico/a en el equipo: de hecho, el éxito realmente depende de todos. Estos cambios, que personalizan la responsabilidad de cada jugador en el juego, le permite superar la tendencia a una actitud de “asistencia” a veces presente en las propuestas de actividades físicas para personas con discapacidades.

El reglamento del baskin adapta:

1) El material (uso de más canastas: dos normales y dos laterales más bajas; posibilidad de sustituir la pelota de tamaño normal por una de dimensiones y peso diferentes)

2) El espacio (áreas protegidas destinadas a garantizar el lanzamiento en las canas laterales)

3) Las reglas (cada jugador tiene un rol definido por sus habilidades motoras y, por lo tanto, un adversario directo del mismo nivel. Estos roles están numerados del 1 al 5 y tienen sus propias reglas)

4) Las consignas (posible asignación de un tutor, jugador del equipo, que puede acompañar más o menos directamente las acciones de un compañero con discapacidad)

Incluso los niños sin discapacidad se beneficiarán de este recorrido. De hecho, en el baskin, aprenden a integrarse y organizar un grupo que cuenta en su formación con personas con distintos capacidades/habilidades. Ellos deben así desarrollar nuevas capacidades de comunicación, poniendo en juego la creatividad y creando, también, relaciones afectivas muy intensas. Además, el compartir objetivos deportivos con niños discapacitados les permite apreciar la riqueza y la capacidad que la diversidad conlleva

En cuanto a los niños con discapacidad, se puede afirmar que, después de seis años de actividad, los resultados conseguidos son significativos: una mayor confianza en sí mismos, una capacidad para combinar sacrificio y placer, el aumento de las habilidades psicomotoras y de la interacción con niños y con adultos.

El Baskin nació en Cremona en un contexto escolar con la colaboración de los padres, profesores de educación física y de apoyo. Este proyecto ha visto la colaboración, en eso que se llama “Trabajo de Red”, de las asociaciones escolares y locales, ya que cada una ha contribuido, con su propia especificidad, el éxito del baskin. También la ciudad de Cremona ha patrocinado y apoya el desarrollo de esta iniciativa. En el 2006 se fundó la Asociación Baskin sin fines de lucro, que representa la base de esta actividad.

La traduzione è stata curata nel mese di marzo 2013 da:
– Enrico Sabato (studente dell’Istituto PACLE – Ghisleri di Cremona) durante l’esperienza di ‘Alternanza scuola-lavoro’ c/o Cisvol
Con la supervisione di
– Darìo Garzaron – Volontario SVE in servizio presso Cisvol

dario

Un grazie sincero per la collaborazione.

Rispondi

Inserisci i tuoi dati qui sotto o clicca su un'icona per effettuare l'accesso:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...